divulgaTEA en México
Jornada
Multi-Talleres TEA
-
<Estrategias Ampliadas de Intervención>
-
Ciudad de México
06 de Marzo 2018
- Único día - 09 a 17 hs -
TALLER
DISEÑO DE MATERIALES VISUALES
PROPUESTA:
Adaptación dinámica de contenidos educativos especiales. Actualización de las estrategias visuales.
DESARROLLO:
Repaso método TEACCH. Como organizar el aula. Bases de la comunicación alternativa. Necesidades comunicativas flexibles y funcionales. Adaptación dinámica de las herramientas. Renovando las estrategias.
RESUMEN:
¿Cómo mantener atractivas las propuestas para el niño? ¿Cómo incorporar nuevos contenidos? Una explicación didáctica de sencilla aplicación, muy interesante para docentes y familias.
MATERIALES de TRABAJO y PRÁCTICA:
Se entregará previamente vía mail un conjunto de archivos digitales editables y pictogramas + Guía Práctica para Educadores con Historias Sociales
A los asistentes que puedan participar con su laptop o notebook se les mostrará y guiará paso a paso la realización práctica de ejemplos de edición y diseño de materiales visuales durante el taller.
TALLER
ASPECTOS SENSORIALES de los TEA
PROPUESTA:
Comprendiendo y abordando los comportamientos inadecuados y las reacciones atípicas en los niños con autismo.
DESARROLLO:
Análisis de los patrones comportamentales repetitivos y restringidos. Conductas basadas en la existencia de intereses sensoriales atípicos. Relación con el entorno. Abordajes. Sensibilidad inusual a los estímulos sensoriales. ¿Cómo interpretar la hiper o hipo reacción a estímulos sensoriales de objetos o del entorno? ¿A qué se deben los movimientos tan extraños?
RESUMEN:
Una explicación clara y sencilla para comprender mejor y abordar adecuadamente
las conductas así como el análisis de intereses sensoriales atípicos.
MATERIALES de ESTUDIO:
Se entregan textos en formato digital que repasan los conceptos del diagnóstico TEA y los alcances del espectro. Se recomendará la lectura previa.
TALLER
IMPULSANDO la COMUNICACIÓN SOCIAL
PROPUESTA:
Guía paso a paso para encontrar el camino del interés del niño en enfocarse en las personas
DESARROLLO:
Utilizando el recurso de la imitación. Cómo enseñarles a jugar? Buscando los intereses del niño y aprendiendo a leer sus iniciativas. Comunicación social verbal y no verbal. Enseñando a tomar turnos. Comprendiendo las emociones y su importancia en las habilidades sociales. Rutinas sociales.
RESUMEN:
Un abordaje concreto apuntado al desarrollo de nuevas habilidades. Una comprensión de la importancia de las emociones y como afectan el esquema de sociabilidad. Rompiendo las estigmatizaciones sobre el aislamiento del niño con TEA.
MATERIALES de ESTUDIO:
Incluye una copia digital del libro Guía Práctica para la Comunicación Social. Se entregará copia digital de las presentaciones vistas en pantalla, carpeta contenedora, hojas de anotación y lapicera.


Se presenta a los interesados una nueva oferta de capacitación que pone a disposición el Proyecto divulgaTEA en la Ciudad de México.
Sabemos por nuestra experiencia aplicada cotidianamente que los aprendizajes ya obtenidos deben ser apuntalados con nuevos enfoques de actualización.
Con la firme intención de seguir ampliando las estrategias multidisciplinarias de atención de los TEA se ha conformado un paquete de contenidos altamente práctico basado en un trípode de estrategias que contempla los aspectos sensoriales del autismo, la comunicación social y por último el diseño y la creación de materiales y contenidos visuales.
ORGANIZACIÓN:
Una jornada completa con tres talleres didácticos consecutivos enfocados en los tres temas mencionados anteriormente.
Cada taller comprende 2 horas netas de capacitación, por las que se extiende un certificado de asistencia individual por cada taller.
Los participantes no podrán apuntarse en las presentaciones por separado, sino que la oferta es por toda la jornada con los 3 talleres completos.
PARTICIPANTES:
Pensado y diseñado especialmente para los profesionales y docentes que ya tienen conocimiento básico del diagnóstico que nos ocupa y que preferentemente hayan participado del Curso Completo Autismo y Prácticas Exitosas (no excluyente)
INCLUYE MATERIALES:
La inscripción comprende la entrega de textos digitales, sobre algunos de los cuales se recomendará su lectura previa a la participación, especialmente para un repaso del diagnóstico. Para la participación de taller de Diseño de Materiales se recomendará la utilización de dispositivo electrónico como laptop o notebook para la práctica del diseña y la edición de materiales visuales utilizando los archivos suministrados
DISERTANTE:
Las presentaciones estarán a cargo de la Lic Clelia Reboredo, psicóloga experta argentina, fundadora de los Centros Piuque de Buenos Aires, clínicas de atención especializadas en la niñez y directora del Proyecto divulgaTEA de Divulgación Internacional sobre Autismo e Inclusión.
La disertante también es autora entre otras obras de las Guías Prácticas TEA para Padres, Profesionales y Educadores.
Jornada
Multi-Talleres TEA
-
<Estrategias Ampliadas de Intervención>
-
Ciudad de México
06 de Marzo 2018
Único Día 9 a 17 hs


Inscripción
Ciudad de México
Profesionales y Docentes $2000
Estudiantes y Familiares $1800
Desea abonar con PayPal
ó asiste desde el extranjero?
u$s125
No se realiza reembolso de dinero
bajo ningún concepto.
¿PREFIERE RESERVAR?
RESERVE YA CON $1000.-
y asegure su lugar
Paga el resto el día del evento
OTRA OPCIÓN DE PAGO:
Depósito o Transferencia
Banco: Scotiabank
Titular: Mara Areli Moreno León
Número: 13104821106
CLABE: 044022131048211065
Sírvase consignar su nombre al realizar la transacción.
Enviar aviso al mail:
o foto al wtspp 646-142.59.83 (Mara Moreno)
Incluye ingreso completo a todas las actividades de la jornada
Incluye kit 3 libros digitales + Pictogramas y actividades editables + carpeta, lapicera, textos de seguimiento de las presentaciones, certificado de asistencia por cada taller
Inc Coffe Break - No Inc Almuerzo.
No incluye alojamiento ni traslados.
- LOS ESPERAMOS -
- CIUDAD de MÉXICO -
Salones del Hotel El Diplomático.
Insurgentes Sur 1105 Col. Noche Buena
Deleg. Benito Juárez, C.P. 03720
Ciudad de México, Distrito Federal.


Se instalará un stand de venta del libro "Espectro Autista: Una guía para padres y profesionales" de Clelia Reboredo.
Contacto
Este es un formulario de consultas.
Al formulario de inscripción accederá luego del pago